Ácido Hialurónico en surcos nasogenianos, una combinación perfecta. Los surcos nasogenianos son de las primeras arrugas en aparecer en el rostro. Reírse sin que ese par de arrugas estáticas nos arruine la imagen es posible aplicando las técnicas correctas.
Los últimos avances estéticos permiten lucir un rostro rejuvenecido sin las temidas arrugas. A continuación te contamos cómo combatir el paso de la edad con el carbohidrato más famoso del momento.
Surcos nasogenianos, las arrugas de la risa
Son un par de arrugas estáticas situadas a ambos lados de la cara y localizadas entre la base de la nariz y la comisura de los labios. Irónicamente, las conocidas como arrugas de la risa restan alegría a tu sonrisa, mostrando un rostro marcadamente envejecido.
Los surcos nasogenianos son de las primeras arrugas en aparecer. Los años son los principales causantes de estos pliegues que pueden llegar a ser muy marcados en algunas personas en cuanto el músculo está en relajación.
La pérdida de grasa facial daña el área del surco nasogeniano, haciéndolo descender rápidamente a causa de la contracción de dos combinaciones musculares: el músculo risorio y los músculos cigomáticos. Este signo de expresión es más evidente con la edad debido a la pérdida de tonicidad y la relajación de los tejidos cutáneos.
¿Por qué aparecen los surcos nasogenianos?
Las causas de aparición de los surcos nasogenianos son diversas: la gesticulación, la forma del rostro y la mandíbula, la genética o el paso del tiempo son un caldo de cultivo en el que acaban apareciendo, con mayor o menor profundidad, estas peculiares marcas faciales.
De hecho, los surcos nasogenianos aparecen porque la piel de la zona próxima a la nariz y la boca es más delgada y frágil.
Este componente, sumado por los movimientos de gesticulación de la nariz y la boca, el envejecimiento facial y la pérdida de colágeno y elastina, provocan una fractura cutánea en la línea de inserción de la zona, disminuyendo el tono muscular y evidenciando su presencia.
Qué debes saber sobre los surcos nasogenianos
Aunque son de las primeras arrugas en aparecer causadas por el paso de la edad, los surcos nasogenianos están presentes en el rostro a edades muy tempranas. Sin embargo, solo son visibles durante la gesticulación de la risa. Es solo durante la edad adulta cuando estas arrugas estáticas son también visibles durante la relajación muscular.
Para prevenir la aparición de las arrugas del surco nasogeniano es conveniente evitar dormir apoyando los pómulos contra la almohada y desmaquillarse al finalizar el día para evitar la aparición de marcas en la piel. Las cremas antiarrugas inciden inicialmente de forma efectiva sobre las conocidas como “arrugas de la risa”, pero toda vez que alcanzan cierta profundidad solo es posible enfrentarlas mediante el relleno con ácido hialurónico.
Ácido hialurónico en surcos nasogenianos
Habrás escuchado en numerosas ocasiones la idoneidad de usar ácido hialurónico en surcos nasogenianos. Sus virtudes no pasan desapercibidas en el ámbito de la medicina y de la cosmética, y sus beneficios ya son vox populi entre las personas interesadas en hacerse algún tipo de retoque estético.
Los tratamientos con ácido hialurónico se han perfilado como la solución ideal para disimular y frenar los efectos del paso de los años sobre las líneas de expresión, constituyendo un remedio efectivo para paliar la incidencia de los surcos nasogenianos.
El ácido hialurónico es la alternativa perfecta al envejecimiento cutáneo, perfilándose como la solución más efectiva para las arrugas profundas gracias a la diversidad de las alternativas que presenta.
Cómo combatir las arrugas de la risa con ácido hialurónico
Mediante una inyección de ácido hialurónico denso se consigue enfrentar la presencia de surcos nasogenianos en sesiones de tan solo 15 a 30 minutos. Un médico experto realiza un control de la zona a tratar, valorando la profundidad de las arrugas y catalogándolas según la categoría a la que pertenecen.
Sin necesidad de intervención quirúrgica y en un tratamiento completamente ambulatorio, el especialista aplica una crema anestésica para reducir la sensación de la inyección y el paciente continúa con su vida normal de forma inmediata, pudiendo incluso aplicarse maquillaje sin ningún tipo de inconveniente después de la aplicación del material de relleno.
Relleno facial con ácido hialurónico
Los rellenos faciales están a la orden del día en materia de estética. Estos procedimientos, rápidos y prácticamente indoloros, han avanzado notablemente en muy poco tiempo permitiendo incidir sobre el paso del tiempo en la piel y obtener resultados sorprendentes.
Es el caso del ácido hialurónico y, específicamente, su acción sobre los surcos nasogenianos. Sus efectos completamente reversibles y el hecho de ser sustancias seguras y reabsorbibles han convertido a este polisacárido en la opción preferida por los profesionales de la estética.
Conseguir un resultado natural mediante el tratamiento con ácido hialurónico en surcos nasogenianos pasa por distinguir el origen del surco, ya que puede hacer su aparición tanto en edades avanzadas como en pacientes relativamente jóvenes. Además, conviene apuntar que no es prudente buscar la corrección total de la arruga, ya que se perdería la expresión natural del rostro al sonreír y las suaves marcas gestuales de una piel joven radiante.
Por eso, durante la aplicación de la técnica de relleno, la infiltración se produce de forma suave en el músculo risorio, eliminando la ruptura cutánea a la altura de la inserción de las comisuras.
La aplicación de ácido hialurónico en las arrugas de la risa permite la recuperación del volumen de los pliegues y depresiones faciales de forma segura y rápida, con una eficacia satisfactoria a la hora de conseguir la estimulación de colágeno a través de la generación de una nueva matriz.
Efectos visibles al instante
Los rellenos con ácido hialurónico favorecen las propiedades hidratantes y el aumento del colágeno de forma natural, de modo que la aplicación de ácido hialurónico en surcos nasogenianos permite un resultado visible de forma inmediata.
Además, una vez que el producto se coloca de forma natural en la zona con el paso de los días, se producirá la absorción de agua por parte del tejido y la producción de elastina y colágeno, observándose en un par de semana los mejores resultados del tratamiento.
Resultados de larga duración
El relleno con ácido hialurónico en surcos nasogenianos tiene una durabilidad de entre 6 a 18 meses dependiendo del ritmo del metabolismo de degradación de cada paciente, de la zona de aplicación y de la densidad del tipo de ácido hialurónico utilizado.
Esta prolongada vida media es posible gracias a la progresiva reabsorción de la sustancia inyectada, que se va perdiendo lentamente y permite disfrutar de una estética mejorada durante mucho tiempo.
Consulta con un especialista
Los rellenos de ácido hialurónico en surcos nasogenianos son tratamientos con los mayores perfiles de seguridad en el ámbito de la estética, además de presentar los niveles más altos de eficacia con valores mínimos en cuanto a efectos secundarios. De hecho, la tasa de daños adversos tras un tratamiento de estas características es tan solo de 0,06%, siendo estos en su gran mayoría inflamaciones durante las primeras 24 a 72 horas tras su aplicación.
El enrojecimiento de la zona, mayor sensibilidad o picor en el área de tratamiento son algunos de los posibles efectos secundarios que, de forma genérica, desaparecen entre 2 y 9 días después de las inyecciones, siendo recomendable la consulta al médico especialista en caso de perpetuarse.
Los tratamientos faciales con ácido hialurónico se realizan ambulatoriamente con aplicación de anestesia tópica para evitar molestias. Aunque se trata de un procedimiento prácticamente inocuo, es recomendable descansar después de someterse a la intervención, evitando los movimientos bruscos pero manteniendo un estilo de vida normal.
Para evitar resultados desfavorables provocados por infiltraciones excesivas o aplicaciones incorrectas, es conveniente a acudir a centros especializados.
Si estás interesad@ en informarte más sobre este tipo de tratamientos ponte en contacto con nosotros y te ampliamos con toda la información que necesites de manera personalizada. Consúltanos sin compromiso para saber todo lo necesario sobre los tratamientos del ácido hialurónico en surcos nasogenianos y luce una sonrisa radiante sin marcas profundas.
0 comentarios
Hola Ana. Yo querría saber si es un tratamiento útil en personas que tienen el surco muy marcado. ¿este tratamiento funcionaría? Saludos
Buenas tardes Martina. Muchas gracias por tu comentario ya que es un tema muy interesante porque la mayoría de las veces hay que tratar primero el tercio medio (es decir el pómulo) para mejorar el surco y no ir directamente al relleno del surco. Por todo ello te recomiendo valorarte en persona para estudiar tu rostro y poder darte un tratamiento personalizado.