Los tratamientos de Ginecoestética hacen referencia a la ginecología funcional, regenerativa y estética como solución a múltiples problemas femeninos del tipo sequedad vaginal, incontinencia urinaria, prominencia labial o las relaciones sexuales molestas.
En Clínica Ana Herráiz realizamos tratamientos para el rejuvenecimiento de tu zona íntima con ácido hialurónico vulvar y vaginal.
La aplicación de ácido hialurónico (uno de los activos más conocidos y valorados en el mundo de la belleza) no solo es apto para uso estético, sino que sus bondades regenerativas y de mejora de la funcionalidad genital femenina lo convierten en un ingrediente de culto en cualquier tratamiento.
El ácido hialurónico es un polisacárido presente de forma natural en articulaciones, cartílagos, tejidos, piel y fluidosde nuestro organismo que cumple diferentes funciones dependiendo de la zona en que se encuentre y que constituye un elemento estructural de la matriz extracelular.
Su propiedad higroscópica de retención de grandes cantidades de agua al estar presente en altas concentraciones en piel y mucosas ha permitido su extendido uso en medicina estética, permitiendo todo tipo de tratamientos de hidratación, regeneración y volumen.
El uso del ácido hialurónico en ginecoestética es ambivalente, al emplearse como tratamiento de hidratación y volumen en su aplicación en los labios mayores y como mecanismo regenerativo para mejorar la funcionalidad genital femenina en diferentes patologías vaginales como:
En ginecoestética se usan dos tipos de ácido hialurónico según el tipo de tratamiento que necesita cada paciente:
El uso del ácido hialurónico de densidad intermedia está orientado al tratamiento de la hipotrofia leve mediante bioestimulación y rehidratación. Su administración en la mucosa vaginal mejora también la lubricación.
Este tipo de ácido hialurónico se emplea en el tratamiento de la hipotrofia moderada o grave y en la atrofia de los labios de la vulva al restablecer su volumen y obtener una mejor apariencia y la mejora de la funcionalidad, al constituir una protección natural de la vagina.
Las zonas tratadas con ácido hialurónico en ginecoestética no muestran retroceso significativo al tratamiento. La activación de células madre quiescentes por parte del ácido hialurónico supone una revolución en el mundo de la medicina y permite tratamientos exitosos de gran durabilidad.
La infiltración de ácido hialurónico en la zona a tratar, ya sea dermis, tejido celular subcutáneo o mucosa vaginal, se realiza en sesiones de entre 20 y 30 minutos bajo anestesia local tópica, siendo un método totalmente indoloro.
La administración de ácido hialurónico en ginecoestética permite la rehidratación y tonificación de la zona vaginal, así como una mayor lubricación, lo que deriva en una mejora sustancial de los problemas de incontinencia urinaria y molestias durante el coito.
Su efecto semipermanente permite realizar sesiones de mantenimiento y control cada año o año y medio.
Tratamientos
Contacto