Miomoduladores y Bruxismo. ¿aprietas los dientes al dormir?

Miomoduladores para corregir el bruxismo. ¡Despiértate con una sonrisa!

Apretar o rozar los dientes al dormir, o incluso durante el día, es una afectación que sufren cada vez más personas.
Nervios, alimentación, alineación incorrecta de las piezas dentales, hábitos de sueño incorrectos… los motivos no están claros, pero las consecuencias son evidentes. Apretar los dientes origina un desgaste progresivo que causa graves afecciones.
Uno de los tratamientos que más se ha popularizado para combatir los daños causados por el bruxismo sobre la dentadura y la articulación mandibular es la aplicación de inyecciones de miomoduladores en los músculos mandibulares.
Este procedimiento promete soluciones efectivas, pero ¿son los miomoduladores una buena solución para el bruxismo?

btox y bruxismo una solución para tu sonrisa
Miomoduladores para una solución para dolor mandibular

 

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es la acción de apretar de forma inconsciente los dientes presionando unas contra otras las piezas dentales o rozándolas. La comunidad científica presume el origen de esta patología en un componente nervioso que produce la contracción muscular de la mandíbula generando dolor y desgaste del conjunto de la dentadura, pero el verdadero motivo no está realmente claro.
Sin embargo, actualmente se considera que el bruxismo puede tener su origen de forma espontánea o tener relación con otro tipo de enfermedades.
El bruxismo primario es el considerado de origen espontáneo. En sí, no existe una causa definida para que se produzca ni su aparición obedece a otro tipo de problema médico, si bien suele estar directamente relacionado con situaciones de tensión y estrés.
El bruxismo secundario permite su diagnóstico a través de un origen concreto y está asociado con otras enfermedades, principalmente de origen neurológico, como epilepsia o Parkinson.
Sea cual sea el origen, lo que sí está claro son sus consecuencias.

Efectos del bruxismo sobre la calidad de vida

Toda vez que el bruxismo es una presión o un roce de las piezas dentales unas contra otras, sus daños derivan de forma lógica en un desgaste de los propios dientes. Este desgaste no es un daño irrelevante, ya que puede producirse un efecto adverso de fractura dental que requiera posteriormente una reconstrucción o que ocasione la retracción de las encías.
Igualmente, el efecto de un bruxismo continuado puede causar el deterioro de la propia articulación de la mandíbula y causar otro tipo de complicaciones, como ruidos molestos, limitaciones en la apertura de la boca o daños en la zona maxilar.
El rechinar involuntario de los dientes causa dolor en los músculos de la mandíbula, el cuello y los oídos, pudiendo desembocar en una cefalea tensional a mayores del desgaste dental y el consecuente sangrado de encías motivado por la presión ejercida.
A niveles más profundos, el bruxismo puede generar una modificación de la fisionomía facial al endurecer la musculatura masetera hasta el punto de aumentarla y ocasionar la cuadratura mandibular que modificaría el aspecto estético.
El dolor temporomandibular es una de las consecuencias del bruxismo más presente en las personas que sufren esta patología. De hecho, se trata de una dolencia muy común que afecta a un 15% de la población en nuestro país de forma similar en hombres que en mujeres.
En Clínica Ana Herráiz realizamos una exploración minuciosa del estado de la musculatura masetera y analizamos los puntos de la zona facial donde se está generando la máxima tensión producida por este trastorno para verificar si el paciente es apto para un tratamiento de bruxismo con miomoduladores.

Tratamientos actuales para corregir el bruxismo

Lamentablemente, los avances médico-científicos no han conseguido, hasta la fecha, encontrar una cura para esta patología. Los tratamientos aplicados para corregir el bruxismo hoy en día tienen como finalidad limitar sus efectos perjudiciales sobre las diferentes estructuras biológicas, con especial interés en la articulación temporomandibular.
Las personas que padecen bruxismo pueden recurrir a soluciones que van desde la oclusión irreversible, el uso de férulas, o los tratamientos farmacológicos y las terapias cognitivas, como los miomoduladores.
Las férulas de descarga son un tratamiento paliativo que evita la sobrecarga muscular asociada al bruxismo. El uso de este tipo de mecanismos es sobradamente conocido por la población en general y consiste en la colocación de un dispositivo transparente en la arcada superior de la boca que impide apretar los dientes.
Una férula de descarga debe elaborarse de forma personalizada para cada paciente, aunque en términos generales su grosor es de aproximadamente dos milímetros y está fabricada con un material duro y rígido.
Con el uso de las férulas de descarga se consigue proteger las piezas dentales del desgaste causado por el bruxismo y evitar la sobrecarga muscular, pero no soluciona el problema de raíz ni mejora los daños ya existentes.
En lo que respecta al uso de miomoduladores en bruxismo, diferentes estudios clínicos han concluido que este tratamiento protege de forma específica los dientes, los músculos mandibulares y la articulación témporo-mandibular, o lo que es lo mismo, las estructuras orofaciales, de los daños producidos por la acción del bruxismo.
Además, dichas pruebas determinan que corregir los efectos del bruxismo con miomoduladores alivia las molestias y la sintomatología derivada de la contracción muscular excesiva.

Tratamiento de botox para bruxismo
Inyecciones de miomoduladores para tratamiento del bruxismo

Miomoduladores y bruxismo, ¿una solución efectiva?

Corregir con miomoduladores el bruxismo implica seguir un protocolo muy estricto en cuanto al tratamiento. De entrada, un paciente que sufra bruxismo debe estar bajo la supervisión de un médico experto en este tipo de patologías y experimentado en la aplicación de miomoduladores dentro del campo de la medicina estética.
El uso de miomoduladores bajo protocolos médico-estéticos especializados es un método eficaz y seguro que consigue la relajación mandibular y elimina el dolor causado por el bruxismo a las pocas semanas de su aplicación clínica.
El uso de miomoduladores en bruxismo es una técnica consistente en la relajación del músculo masetero con el fin de mejorar el dolor de la articulación temporomandibular. El uso de miomoduladores para corregir el bruxismo no genera ningún tipo de efecto secundario en el organismo y permite observar grandes resultados a los 10 días o dos semanas de haber iniciado el tratamiento.
1 de cada 4 pacientes consigue librarse del bruxismo con miomoduladores, mientras que los restantes obtienen una mejoría significativa que evita daños mayores y les aporta una notable calidad de vida.
El tratamiento con miomoduladores aplicado al campo del bruxismo permite un bienestar mandibular de entre seis y doce meses, siendo aconsejable otra sesión de mantenimiento para perpetuar sus efectos y no volver a padecer las consecuencias del bruxismo sobre la salud.
No obstante, es importante señalar que los efectos de los miomoduladores en bruxismo son referidos a la contracción de los músculos faciales, sin incidencia en otro tipo de grupo muscular. Los resultados obtenidos con los tratamientos de miomoduladores consiguen que el paciente deje de apretar los dientes mediante la acción de bloqueo del miomodulador sobre esa musculatura de forma temporal, no erradicando la raíz del problema.

Consúltanos para un tratamiento personalizado de miomoduladores para bruxismo
¿Te despiertas con dolor en la mandíbula? ¿Sientes molestias en la zona del oído? ¿Padeces cefalea tensional? Si has respondido afirmativamente a una o varias de estas preguntas, es posible que estés padeciendo algún tipo de daño en la articulación temporomandibular y, más concretamente, en el músculo masetero a causa del bruxismo.
El bruxismo tiene una solución en los tratamientos con miomoduladores, por lo que te recomendamos que acudas a nuestra clínica para un elaborar un estudio personalizado de tu caso y encontrar la mejor solución a tu problema al aliviar los síntomas.

0 comentarios

  1. Buenas tardes doctora. Por tema de estrés, muerdo mucho inconscientemente cuando estoy nerviosa y me duele la zona de la articulación de la mandíbula. Noto que una parte de la cara sobresale más que la otra y quería ver si este tratamiento sería apto para mi. Muchas gracias

    1. Buenas tardes. Es importante realizar una valoración previa para descartar alteraciones de la articulación temporomandibular. En caso de ser todo favorable si se podrían corregir asimetrías con el botox sin problema. Si necesitas información más detallada no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *