Mesoterapia capilar, la mejor solución contra la caída del cabello
La alopecia masculina está mucho más normalizada a nivel social que la femenina. De hecho, se tiende a pensar que los hombres sufren calvicie por muchísimos motivos de lo más dispares y que las mujeres padecen la alopecia por motivos de salud.
La mesoterapia capilar viene a aportar una solución efectiva para combatir la caída del cabello tanto en hombres como en mujeres.
Mesoterapia capilar, todo lo que debes saber sobre esta eficaz técnica
Mitos aparte, la única realidad en lo que respecta a la alopecia en hombres y mujeres es que su diferencia radica en que la pérdida de cabello en hombres se evidencia en calvas más completas. Por lo demás, comparten similitudes:
Un 30% de hombres y mujeres de entre 30 y 40 años sufren pérdidas significativas de cabello. Y, por si fuera poco, ese porcentaje se incrementa notablemente con la edad; en el caso de las mujeres al alcanzar la menopausia.
En dicha pérdida no solo influye la herencia genética que determina la densidad y calidad del vello, sino que la alopecia es consecuencia de la contaminación atmosférica, el consumo de tabaco, una incorrecta alimentación o el estrés.
Aunque la calvicie era un aspecto normalizado en la imagen masculina, ahora tanto hombres como mujeres son más conscientes de su imagen y demandan tratamientos efectivos para paliar la caída masiva del cabello.
Las vitaminas para nutrir el vello y aportar más brillo, calidad y salud a nuestro pelo constituyen una de las fórmulas estéticas más demandadas para cuidar la imagen capilar, aunque la mesoterapia capilar aún es uno de los grandes desconocidos dentro de los tratamientos estéticos.
Para aclarar todas tus dudas sobre las soluciones a la caída del cabello y las particularidades de este tratamiento, desde Clínica Ana Herráiz te ofrecemos una relación de preguntas y respuestas en las que encontrarás toda la información necesaria sobre la mesoterapia capilar.
¿Qué es la mesoterapia capilar?
La mesoterapia capilar es un tratamiento realizado en el ámbito de la medicina estética capilar que constituye el método más eficaz para frenar la caída del cabello, fortalecerlo, aumentar su grosor y densidad y estimular su crecimiento.
La técnica de mesoterapia no es solo positiva y efectiva a la hora de abordar múltiples problemas capilares, sino la caída del cabello de forma específica, constituyendo un tratamiento especialmente útil en lo que respecta a la reactivación del ciclo de funcionamiento de los folículos pilosos.
¿En qué consiste el tratamiento de mesoterapia capilar?
La mesoterapia capilar consiste en microinfiltraciones muy superficiales en el cuero cabelludo, de muy poca cantidad de una serie de nutrientes específicos para el vello y muy distribuidas, que actúan en el interior de la unidad pilosebácea para nutrir, fortalecer y regenerar el cabello.
Es un tratamiento de nutrición capilar y bioestimulación consistente en inyectar subcutáneamente un preparado biológico activador de las células de unidades foliculares que promueve la producción de un vello más resistente y de mayor calidad.
El tratamiento de mesoterapia capilar se realiza mediante microinyecciones en el cuero cabelludo de un combinado de nutrientes, complejos vitamínicos y otros compuestos beneficiosos para la salud del pelo.
Este cóctel nutritivo compuesto por aminoácidos, antioxidantes o factores de crecimiento estimula la microcirculación y el metabolismo celular mejorando la calidad del tejido que sirve de base a los folículos pilosos, permitiendo la revitalización de estos y su fortalecimiento.
Así, se consigue un pelo más sano, más grueso, fuerte, denso, luminoso y de mechones más espesos con menor tendencia a la caída.
¿Es similar al tratamiento tradicional de mesoterapia?
En realidad, es una mesoterapia diferente. La mesoterapia capilar requiere de la aplicación de una técnica especialmente cuidadosa con los folículos pilosos. Los métodos tradicionales de mesoterapia podrían dañar el folículo y empeorar el problema.
El tratamiento específico de mesoterapia en el cuero cabelludo se realiza mediante infiltraciones en pocas localizaciones realizadas en el plano adecuado y eligiendo cuidadosamente la zona de piel.
Este paso es fundamental, ya que el área libre no debe albergar ningún folículo y la infiltración debe realizarse en la dirección del nacimiento de los mismos para evitar daños en la raíz causados por la aguja.
Además, la mesoterapia capilar es un tratamiento ambulatorio que permite continuar haciendo vida normal después de su aplicación.
¿Cuáles son los beneficios de la mesoterapia capilar?
Los beneficios de la mesoterapia capilar pueden englobarse en cuatro aspectos concretos:
Prevención de la caída. Es tal vez el objetivo más deseado por aquellas personas que han sufrido en algún momento o grado la alopecia. La mesoterapia capilar es uno de los tratamientos más eficaces para ayudar a mantener la salud del pelo.
Nutrición del cuero cabelludo. El conjunto de vitaminas y nutrientes, entre otros componentes, infiltrados durante el tratamiento aportan al pelo todo lo que necesita para estar saludable de forma segura.
Regeneración capilar. Compensando la pérdida natural de cabello de entre 20 y 100 unidades de media, diarios.
Estímulo del crecimiento capilar. Para favorecer y acelerar el crecimiento del pelo.
¿Qué aportan a la salud capilar los nutrientes elegidos?
En los tratamientos de mesoterapia capilar se eligen principios activos especialmente involucrados en el metabolismo del folículo piloso, como vitaminas, minerales, aminoácidos o péptidos, así como ácido hialurónico, hormonas que participan en las reacciones químicas a nivel folicular o las plaquetas con factor de crecimiento.
Todos estos principios activos generan sobre la dermis del cuero cabelludo efectos tan beneficiosos como:
- Fortalecimiento de la fibra capilar
- Los principios activos reponen los componentes esenciales del cabello precursores de las proteínas que reestructuran la fibra capilar. Estos componentes, especialmente los aminoácidos, permiten obtener un pelo más sano, resistente, grueso y brillante.
- Regeneración del cuero cabelludo
- La regeneración y reparación de folículos es posible mediante los factores de crecimiento y los péptidos señalizadores.
- Estimulación del crecimiento del pelo
- Los péptidos y sus aminoácidos precursores, de forma particular, actúan como señalizadores de los factores de crecimiento.
- Hidratación y nutrición del cuero cabelludo
- La capacidad de atracción de agua del ácido hialurónico es especialmente significativa para fortalecer los folículos aportándoles el espacio adecuado para su crecimiento.
- Regulación de la cantidad de caspa y grasa
- El folículo desarrolla una producción de grasa y caspa que se controla por la actividad seborreguladora de minerales como el zinc o vitaminas como la biotina.
- Prevención de la caída del pelo
- El cóctel de nutrientes aminora la velocidad de envejecimiento del pelo gracias a efectos como la acción seborreguladora en las glándulas de los folículos pilosos.
- Ralentizar la aparición de canas
- Las vitaminas infiltradas en el cuero cabelludo ejercen de cofactores enzimáticos en las reacciones químicas implicadas en la incorporación de melanina, por lo que la pérdida de color se ralentiza.
- Disminución del picor
- El efecto antioxidante del combinado y la hidratación del ácido hialurónico permiten disminuir la sensación de picor en el cuero cabelludo.
¿Por qué se utiliza la mesoterapia?
La mesoterapia capilar es una de las soluciones más viables para lucir la mejor versión de tu pelo, no solo como tratamiento para la caída del cabello, sino mucho más. Frenar la pérdida de pelo afecta a la autoestima, además de a la imagen.
Su importancia en la propia identidad está imbricada con el atractivo personal y sexual, de ahí que se haya consolidado más como una necesidad que como una mejora estética.
Prueba de ello es el ejemplo de las mujeres sometidas a tratamientos con quimioterapia, en las que la pérdida de cabello constituye un aspecto especialmente relevante que tiende a aumentar la ansiedad del propio proceso oncológico.
Aunque la mesoterapia capilar se utiliza como tratamiento a los problemas capilares y la caída del cabello, en general su uso está fundamentado en una mejora sustancial del estado del cabello.
Este tipo de tratamientos son idóneos para enfrentar los primeros síntomas de calvicie, la debilidad capilar o la pérdida de fuerza y abundancia en el pelo.
¿De qué depende el éxito del tratamiento?
La eficacia de los tratamientos de mesoterapia capilar se basa en una metodología de liberación progresiva de sustancias inyectadas intradérmicamente a menos de 4mm de la superficie del cuero cabelludo.
Los resultados son dependientes del paciente y de la patología que se pretende tratar.
Sin embargo, los tratamientos más eficaces son aquellos que encaran problemas agudos o estados iniciales, siendo los menos exitosos los procesos ya cronificados o en estado muy avanzado.
¿Qué tipo de tratamiento de mesoterapia capilar aplicar?
Lo más importante para saber qué tipo de tratamiento utilizar es realizar un diagnóstico previo. La mesoterapia capilar puede ser utilizada como tratamiento principal o como auxiliar de otro tipo de soluciones.
Por ejemplo, en lo que respecta a la caída del cabello, la mesoterapia capilar tiene una función coadyuvante, mientras que en episodios más agudos su papel es más protagonista.
¿Cuánto dura cada sesión de mesoterapia capilar?
Al igual que el tipo de tratamiento, la duración de las sesiones es dependiente del diagnóstico personalizado. Y no solo en lo que respecta a la duración del tratamiento en sí, sino al número de sesiones que se deban realizar.
En casos de problemas agudos o estadios iniciales de afectaciones crónicas, la efectividad aumenta más que en el supuesto de la cronificación avanzada. En algunos casos, una sesión suele ser suficiente, mientras que en otros es conveniente realizar sesiones de “recordatorio” cada cierto tiempo.
¿Cuándo se ven los resultados?
La efectividad del tratamiento de mesoterapia capilar y sus resultados es algo visible progresivamente. Si bien su éxito dependerá de la patología concreta y el estadio en que se encuentre, será a medida que avancen las sesiones que se podrá observar su evolución.
En el caso de la caída del pelo y la regulación de la producción de grasa, los resultados son notables a partir de los 15 días de tratamiento.
Sin embargo, tratamientos como los realizados para el aumento de densidad del cabello por nacimiento de pelo sano en folículos recuperados necesitarán un margen de unos 4 meses para ser visibles.
¿Qué es lo mejor de la mesoterapia capilar?
Uno de los puntos fuertes de los tratamientos de mesoterapia capilar es que son cómodos, rápidos y de aplicación sencilla.
Además, pueden ser terapias capilares únicas o tratamientos combinados con otras alternativas que buscan optimizar los resultados.
¿La mesoterapia capilar es un tratamiento doloroso?
La mesoterapia capilar es una técnica no quirúrgica en la que se recurre a la anestesia en función de la sensibilidad del paciente.
Aunque consiste en la aplicación de inyecciones en el cuero cabelludo, se trata de microinfiltraciones de carácter ambulatorio con agujas muy finas, por lo que las molestias durante el tratamiento se atajan mediante la aplicación de anestesia local.
¿Son necesarios cuidados específicos tras el tratamiento?
Aunque no es una técnica que cause efectos secundarios relevantes, sí puede producir cierta molestia, dolor o inflamación leve. En estos supuestos, lo recomendable es utilizar una crema antiinflamatoria.
Tras un tratamiento de mesoterapia capilar es conveniente cuidar el cabello manteniendo hábitos de higiene saludables que favorezcan el crecimiento y eviten la caída excesiva.
Las recomendaciones son:
- Mantener el cabello fuerte y sano con el seguimiento de una dieta equilibrada con nutrientes esenciales como hierro, antioxidantes, ácido fólico y vitaminas A, B, C y E.
- Tratar de reducir el estrés, causante de una caída excesiva del cabello.
- Mantener una correcta hidratación, tanto del organismo como del cuero cabelludo.
- Utilizar los productos adecuados y seguir los protocolos correctos para la higiene y la salud capilar, como un buen cepillado, hidratación con mascarillas nutritivas, evitar secadores, planchas y una temperatura excesiva del agua durante su limpieza o sanear el corte cada tres meses.
¿Es conveniente realizar un tratamiento de mesoterapia capilar tras un implante?
En realidad, la mesoterapia capilar es el complemento perfecto a un trasplante capilar. El tratamiento permitirá un crecimiento del pelo más fuerte, sano y en un estado mejor al fortalecer la fibra capilar.
Además de su perfecta compatibilidad con el trasplante capilar, la mesoterapia capilar es perfectamente compatible con tratamientos transdérmicos y el PRP (Plasma Rico en Plaquetas).
¿Es posible la mesoterapia capilar durante la quimioterapia?
Lo mejor es realizar un estudio completo asesorado por un especialista en la materia que valore qué terapia conviene aplicar a la caída del cabello por efecto del tratamiento oncológico.
Sin embargo, de forma genérica conviene apuntar que, junto con el láser de baja tensión, la mesoterapia capilar es una de las técnicas que puede contribuir a la regeneración capilar tras la pérdida del cabello debido a la quimioterapia.
¿Cómo saber si es el tratamiento adecuado?
Aunque la base de los tratamientos de mesoterapia capilar son los micronutrientes y los factores de crecimiento sintético, las opciones son variadas. De ahí que la clave es disponer de un diagnóstico previo exhaustivo en los que se analicen las particularidades de cada paciente.
Lo ideal es encontrar la mejor combinación de principios activos para las circunstancias de cada paciente.
Para ello, es conveniente conocer la historia clínica del paciente, sus antecedentes familiares y realizar un análisis de sangre que permita vincular la caída del pelo con algún tipo de patología, además de una medición del grosor de la fibra, una prueba de densidad, un análisis de tracción y una biopsia del cuero cabelludo.
En función de los resultados obtenidos y teniendo en cuenta que sus beneficios son notables, cabrá considerar la mesoterapia capilar como el mejor tratamiento para problemas como:
- Alopecia androgenética
- Alopecias transitorias
- Alopecias asociadas al envejecimiento
- Alopecia areata
- Caspa
- Exceso de grasa en el pelo
- Picores en cuero cabelludo (con o sin caspa)
- Preparación de campo previa a un injerto capilar
- Mantenimiento de la salud folicular tras un injerto capilar
- Fibra capilar dañada
- Deseo estético de ralentizar la aparición de canas
- Deseo estético de un pelo fuerte, grueso, brillante y luminoso.
¿Dónde realizar un tratamiento de mesoterapia capilar?
El tratamiento con mesoterapia capilar debe ser realizado exclusivamente por personal médico cualificado con una amplia experiencia en el sector.
Nuestro compromiso con tu salud y la de tu cabello es firme, por eso en Clínica Ana Herraiz te ofrecemos todo el asesoramiento que necesites para resolver tus dudas sobre este tipo de tratamiento.
Llámanos y pide una cita para saber si el tratamiento de mesoterapia capilar es la solución que estás buscando.
0 comentarios
Hola Ana. Me gustaría saber si el tratamiento es doloroso. Gracias
Buenas tardes Irene. En la clínica utilizamos las agujas más finas, masajeador capilar y en algunos casos anestésicos locales para paliar el dolor. Es un tratamiento un poco molesto en algunas ocasiones pero la gran mayoría de las personas lo soporta bien