Hilos tensores. Efecto lifting sin pasar por quirófano

Hilos tensores, la última novedad con efecto lifting sin cirugía

Nadie escapa del paso del tiempo y el efecto que produce, pero todos queremos vernos con un aspecto menos envejecido. ¿Cómo conseguirlo? Con la ayuda de los hilos tensores es posible tener una piel firme y luminosa, ¡y sin pasar por el quirófano!. Suena interesante ¿no crees?

Factores como la edad, el clima, el estilo de vida o el ambiente contribuyen a la pérdida de la vitalidad facial. Di adiós a todo eso con los hilos tensores.

Este revolucionario proceso estético es una de las respuestas a esos problemas y no solo eso. Es uno de los más eficaces. No importa si eres hombre o mujer, tu rostro volverá a verse terso y luminoso con hilos tensores, la última novedad con efecto lifting sin cirugía.
No te pierdas todo lo que vamos a contarte sobre este revolucionario método. A continuación encontrarás información valiosa sobre una de las soluciones más novedosas y prácticas de la medicina estética: un procedimiento no invasivo con resultados casi mágicos.

Hilos tensores cara
Procedimiento de aplicación de hilos tensores en la cara de una mujer

¿Qué son los hilos tensores?

Los hilos PDO o hilo tensores son una técnica de rejuvenecimiento facial. Son unos hilos elaborados con material biodegradable llamado Polidioxanona que, después de seis meses, se reabsorben progresivamente permitiendo que luzcas un rostro revitalizado.

La técnica de los hilos tensores consiste en insertar hilos de poco grosor en la dermis con una aguja. Su finalidad es decirle adiós a las arrugas de la frente, las líneas de expresión verticales, las bolsas de los ojos, las mejillas flácidas, las arrugas en el cuello o las cejas caídas.

Con la redensificación de la piel y la redefinición del óvalo facial se reducen los pliegues naso-labiales. De igual forma, es de utilidad cuando la línea mandibular se ha desdibujado.

Aunque el procedimiento más usado es en el rostro, es posible aplicarla en otras partes del cuerpo. Así, los brazos, el abdomen, los muslos o los glúteos se pueden beneficiar de un tratamiento con hilos tensores.

Funcionamiento y aplicación de los hilos tensores

Lo mejor de los hilos tensores es su capacidad para formar colágeno. Después de seis meses, los hilos tensores se desintegran en agua y dióxido de carbono, siendo reabsorbidos por el cuerpo en su totalidad sin dejar ningún residuo.

El tratamiento con hilos tensores se trata de un procedimiento completamente seguro e indoloro. Gracias al material utilizado, la piel estimula la producción de colágeno y sustenta la masa facial.

Para la aplicación de este método se procede a la sedación con anestesia local en el rostro, dependiendo de cada paciente la cantidad final de hilos.

Generalmente, lo frecuente es utilizar dos hilos para cada lateral, con un total de cuatro en una sola sesión, empezando de forma habitual en la zona del pómulo y la mandíbula. Además, cada zona a tratar requiere de un tipo de hilo diferente, como es el caso del contorno de ojos, que requiere un hilo más fino.

No esperes más y consulta la idoneidad de los hilos tensores para ti. La pérdida de un 1% de colágeno a partir de los 40 años es motivo más que suficiente para buscar un mayor cuidado de tu rostro, ¿no crees?

Tipos de hilos tensores

Cada paciente tiene necesidades diferentes, tanto en lo que se refiere a los tratamientos con hilos tensores como en lo que respecta a cualquier tipo de tratamiento médico y estético. Y de esas particularidades dependen el tipo de hilos tensores a utilizar.

Hilos PDO o lisos

Este tipo de hilos están recomendados para pieles cuya flacidez es bastante leve. La piel del rostro se tensa mediante la bioestimulación, sin ejercer tracción mecánica y el resultado es un rostro revitalizado de forma temporal.

Hilos espiculados

En este caso, estos hilo tensores son recomendados para personas con flacidez moderada. Para su aplicación se usa una cánula fina y la sujeción a la piel se realiza mediante sus propias espículas.

Ácido poliláctico

Es el modelo de hilos recomendados para tratamientos con hilos tensores en pieles que necesiten una tensión más elevada. Mediante una tracción mecánica, la dermis es estirada hacia arriba, acoplándose al tejido con ayuda del cono que llevan en el extremo.

Hilos tensores preparación
Preparación y marcado de zonas en la cara para aplicación de los hilos tensores

Beneficios de los hilos tensores

Hay muchos motivos para apostar por los hilos PDO o hilos mágicos. Y es que no solo es atractivo el hecho de verse bien sin tener que pasar por quirófano, también resulta increíble el escaso tiempo en que se ven los resultados.

Si aún no conocías esta técnica, seguramente sus particularidades te sorprenderán:

  • Piel joven: Imagina mirarte al espejo y lucir como en tus mejores tiempos. El efecto lifting de los hilos tensores reafirma y rejuvenece tu rostro al instante.
  • Más colágeno: Esta técnica ha tenido gran auge gracias a su capacidad de formar colágeno. De esa forma, se reducen líneas de expresión, pliegues y arrugas. Como resultado, la piel tendrá un aspecto luminoso.
  • Resultado que perdura: La biocompatibilidad de los hilos PDO los hace ser un procedimiento seguro. Además, el efecto dura hasta 18 meses.
  • Nadie lo notará: Solo tú sabrás que te has realizado un tratamiento con hilos tensores. No se ven, no se notan y no son apreciables al tacto. ¡Mágicos e invisibles!
  • Efecto rápido: La aplicación de la técnica solo dura entre 30 y 60 minutos. Después de eso puedes hacer vida normal, a excepción de la limitación en lo que respecta al ejercicio intenso durante unas semanas.
  • Mínimos efectos secundarios: en comparación con las secuelas de una cirugía plástica, los hilos tensores solo causan efectos mínimos, como enrojecimiento, edema y algún hematoma temporal.

Cuidados necesarios

El tratamiento con hilos tensores no es invasivo ni agresivo, y no requiere más que de unos mínimos cuidados para garantizar su éxito y evitar daños en la zona tratada. Es por ello que se recomiendan una serie de precauciones después de someterse a este procedimiento:

  • Es importante no realizar masajes tensos en la piel. De igual forma, se debe evitar tocar de forma brusca la zona donde se colocaron los hilos PDO, mientras dura el proceso de recuperación.
  • Evitar el uso de saunas o deportes de alto impacto que impliquen saltos.
  • Aplicar cremas antibióticas y antiinflamatorias recomendadas por el especialista.
  • Evitar la postura lateral y decúbito prono, o ventral, al menos durante la primera semana.
  • Evitar gestos excesivos durante los diez primeros días.
  • Consumir alimentos blandos.
  • Evitar estornudos fuertes.
  • Esperar 24 horas antes de maquillarse.

Recomendaciones y contraindicaciones

La técnica de los hilo tensores es muy segura, sin efectos secundarios. Sin embargo, antes de tirarse de cabeza a los efectos mágicos de los hilos tensores, es conveniente conocer el procedimiento y verificar que el tratamiento es el adecuado.

En la Clínica Ana Herráiz te invitamos a contactar con nosotros para conocer no solo las virtudes de los tratamientos con hilos tensores, sino sus posibles contraindicaciones en caso de algún tipo de incompatibilidad con el mismo, como la propensión a desarrollar queloides o enfermedades en la piel.

Llámanos y te daremos toda la información que necesitas sobre los tratamientos con hilos tensores, lo último en magia al servicio de la estética.

0 comentarios

  1. Hola Ana, estaría interesada en tratamientos con Lanluma e Hilos tensores. ¿Sería posible para los glúteos?

    1. Hola, muchas gracias por tu consulta. Habría que ver tu caso concreto pero efectivamente es una posibilidad ya que muchas veces se combinan los tratamientos para potenciar el efecto. Tenemos en la consulta numerosos casos de éxito con unos resultados espectaculares sobre todo en pacientes que se han querido preparar para el verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *