Acido hialurónico en pómulos Solución para rostro cansado

Con el paso de los años podemos ganar muchas cosas. Al igual que podemos querer ganar muchas otras, no con tanto éxito. Y una de ellas es querer ganarle la carrera a la gravedad. No es extraño que llegue el día en que queremos evitar que la piel y los músculos cedan.

La verdad es que esta tarea puede sonar más difícil de lo que es, y es que con la ayuda del ácido hialurónico en pómulos podrás vencer a la tan temida flacidez.

La piel va cediendo a medida que los años se van acumulando. Se debilita, disminuyendo la concentración de colágeno, y es por eso que ya no la ves tersa y firme. Además, hay otros factores responsables en acelerar la caída de los pómulos.

Si cada mañana al despertar notas tu rostro demacrado, alargado, como si el cansancio te llevara la delantera, es momento de considerar el aumento de pómulos. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo sin tener que pasar por un quirófano. Te contamos cómo:

Ácido Hialurónico Pómulos Mujer
Tratamiento de relleno con ácido hialurónico en pómulos

Qué es el ácido hialurónico

Lo que más te gustará del ácido hialurónico es que no se trata de un componente químico. Al contrario, es una sustancia natural que tu propio cuerpo produce. De hecho, está presente en la piel y en varias partes de nuestro organismo, como en el tejido que sostiene la columna vertebral, el líquido sinovial de las articulaciones y los cartílagos.

Con el paso de los años, la cantidad de ácido hialurónico disminuye. Por eso es probable que notes tu rostro envejecido y que notes cómo empiezan a aparecer esas temidas arrugas y la flacidez.

Es aquí donde hace acto de presencia el milagro cosmético más revolucionario: el ácido hialurónico y su más que sorprendente capacidad para retener moléculas de agua. De hecho, el ácido hialurónico es muy utilizado en tratamientos de relleno, siendo muy efectivo en el aumento de pómulos.

Ácido hialurónico facial. En qué tipo de rellenos se utiliza

Aunque quizás hayas escuchado algo sobre el ácido hialurónico recientemente, debes saber que esta técnica lleva ya algunos años en el mundo estético. De hecho, también es muy valorada en otros procedimientos médicos.

El éxito de esta sustancia está en que tiene la propiedad de aumentar el volumen e hidratar la piel, logrando que esta tenga una apariencia tersa y mucho más joven.

Hablamos de un elemento que es muy versátil y que puede contribuir a que varias partes de tu cuerpo ganen volumen y se vean saludables. Es por esta versatilidad y capacidad que es usado como relleno en diferentes áreas.

¿Dónde aplicar el relleno con ácido hialurónico?

Cada paciente tiene requerimientos diferentes, pero las áreas más comúnmente inyectadas con esta sustancia son:

  • Pómulos.
  • Contorno y comisura de los labios.
  • Alrededor de la boca.
  • Surcos nasogenianos.
  • Como relleno en las ojeras hundidas.

Ácido hialurónico en pómulos

Al realizarte un aumento de pómulos con ácido hialurónico, consigues que esta zona se vea más pronunciada y esto hace que tu piel se vea tensa y elimine gran parte de la flacidez.

Tal vez ahora mismo estás pensando que la edad es limitativa, pero debes saber que no. Si eres joven, tu apariencia será más saludable aún. Mientras que, si tienes una edad avanzada, este tratamiento te puede ayudar a recuperar el volumen perdido con el paso de los años.

Este procedimiento ácido hialurónico en pómulos es aplicado por una micro infiltración que se realiza con ácido hialurónico reticulado a un nivel muy profundo, de manera que se consigue la sustitución del volumen perdido y la regeneración en las zonas infiltradas.

Ácido Hialurónico Pómulos Hombre
Tratamiento de relleno de pómulos con ácido hialurónico en hombre

Aumento y relleno de pómulos

El ácido hialurónico pómulos es un tratamiento que se realiza con el propósito de dar volumen y regenerar los tejidos que se han perdido con el paso del tiempo o la pérdida repentina de masa corporal.

El relleno de pómulos con ácido hialurónico se realiza infiltrando la sustancia por encima de la estructura ósea, recuperando así el volumen perdido.

Entre los beneficios que ofrece este tipo de tratamiento están:

Sesiones progresivas y graduales

Las infiltraciones pueden realizarse en varias sesiones de manera gradual hasta que se alcancen los resultados que se desean.

Pronta recuperación

Después de la aplicación del ácido hialurónico pómulos podrás regresar a tu vida normal. No tienes que esperar días ni semanas para volver a tu rutina diaria.

Sin esperas prolongadas: rápido y sencillo

El tratamiento de relleno de pómulos con ácido hialurónico puede durar aproximadamente entre 20 y 30 minutos. Este es el tiempo estimado para que empieces a verte mucho mejor y presumas de un rostro rejuvenecido y armonioso.

Mejor apariencia por más tiempo

El aumento pómulos ácido hialurónico suele tener resultados que duran entre 12 meses y 1 año y medio. Sin embargo, debe ser aplicado de forma regular para que los resultados no se desvanezcan.

Mínimos riesgos

Hay muy poca probabilidad de que ocurra una reacción alérgica al aplicarse ácido hialurónico en pómulos, ya que esta es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro organismo.

Cuál es el mejor ácido hialurónico para pómulos

Hay diversas marcas y productos que son utilizados para el aumento de pómulos. Cada especialista determina la firma de confianza que le ofrece los productos adecuados, que comparten la misma finalidad de promover la producción de ácido hialurónico y ayudar a la formación de colágeno en la piel.

Sin embargo, conviene señalar que hay dos tipos de ácido hialurónico. Su principal diferencia es la composición molecular. Como si de una malla se tratase, a mayor grado de densidad, mayor es su duración.

El ácido hialurónico reticulado es el más recomendado para los rellenos, debido a su densidad y los resultados que ofrece, de mayor duración. Su papel es formar unas moléculas estables, dar mayor volumen y prolongar el efecto por más tiempo.

Por contra, el ácido hialurónico no reticulado proporciona efectos no tan notorios, es decir, más sutiles con mayor hidratación, recomendados para rutinas diarias.

También, va a depender de cada paciente y su piel, ya que no siempre se requiere del mismo tratamiento y, en ocasiones, se necesita un relleno medio, superficial o profundo.

¿Cuánto dura el efecto del ácido hialurónico en pómulos?

Un signo innegable del envejecimiento es la flacidez en el área de las mejillas. Es una señal inequívoca de que el paso de los años comienza a hacer estragos.

Al aplicar ácido hialurónico en los pómulos lograrás recuperar ese volumen perdido.

Debes tener en cuenta que cada persona tolera de forma diferente el tratamiento. En cierta forma, depende de cada metabolismo y de los cuidados posteriores que se apliquen. Sin embargo, en líneas generales la duración del ácido hialurónico en pómulos es de aproximadamente entre 12 meses y 1 año y medio.

Un buen consejo que te daría un verdadero especialista en medicina estética es que realices un mantenimiento regular para que los resultados perduren más tiempo.

Si quieres más consejos o más información sobre el ácido hialurónico en pómulos para aumentar y rellenar esa zona facial,  no dudes en llamarnos. En Clínica Ana Herráiz te informaremos sobre las particularidades de este tipo de tratamiento y responderemos a todas las dudas y preguntas que tengas sobre él.

2 comentarios

    1. Hola Eva. En la mayoría de los casos suelo preferir la aguja para mayor precisión aunque en ocasiones recurrimos a la cánula. Si necesitas un asesoramiento más detallado no dudes en contactar. Muchas gracias por tu consulta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *