Peeling Facial: Todo lo que debes saber

El cuidado de la piel es esencial para mantenerla sana y radiante. El peeling facial es un tratamiento cosmético que ayuda a mejorar la apariencia de la piel y a eliminar las impurezas. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el peeling facial.

¿Qué es el peeling facial?

El peeling facial es un tratamiento cosmético que consiste en la aplicación de sustancias químicas sobre la piel del rostro para exfoliarla y eliminar las células muertas. De esta forma, se estimula la regeneración celular y se logra una piel más suave, radiante y libre de impurezas.

peeling facial tratamiento
Tratamiento de peeling facial sobre el rostro de una chica

Tipos de peeling facial

Existen diferentes tipos de peeling facial que se diferencian por la profundidad de la exfoliación y los resultados que se esperan obtener. Los principales son:

Peeling superficial

Este tipo de peeling es el más suave y se utiliza para exfoliar la capa más superficial de la piel. Se realiza con ácido glicólico, salicílico o láctico, y es recomendado para tratar la piel seca, opaca y con pequeñas arrugas.

Peeling medio

El peeling medio es más profundo que el superficial y se utiliza para tratar manchas, arrugas más profundas y cicatrices de acné. Se realiza con ácido tricloroacético (TCA) y requiere más tiempo de recuperación que el peeling superficial.

Peeling profundo

El peeling profundo es el más intenso y se utiliza para tratar cicatrices profundas, arrugas y manchas de la piel. Se realiza con fenol y requiere de un periodo de recuperación más largo que los otros tipos de peeling.

Beneficios del peeling facial

Los beneficios del peeling facial son muchos, entre ellos:

  • Exfoliación de la piel para eliminar células muertas.
  • Estimulación de la regeneración celular.
  • Reducción de manchas, arrugas y cicatrices.
  • Mejora de la apariencia de la piel.
  • Eliminación de impurezas y puntos negros.
  • Hidratación y suavidad de la piel.

¿Cómo se hace el peeling facial?

El peeling facial se realiza en un centro especializado o en una clínica estética por un especialista en dermatología o cosmetología. El proceso se realiza en varias fases:

  1. Limpieza de la piel: se limpia la piel del rostro para eliminar impurezas y se prepara para el tratamiento.
  2. Aplicación del producto: se aplica el producto químico sobre la piel en función del tipo de peeling que se vaya a realizar.
  3. Tiempo de exposición: el producto
  4. Neutralización: una vez que ha pasado el tiempo de exposición, se neutraliza el producto químico con una solución adecuada.
  5. Limpieza final: se realiza una limpieza final para eliminar cualquier resto de producto químico.
  6. Hidratación: se aplica una crema hidratante para nutrir y proteger la piel.

El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos y es indoloro. Dependiendo del tipo de peeling, puede requerir de varias sesiones para obtener los resultados deseados.

peeling facial
Imagen de una mujer recibiendo un tratamiento de peeling facial en el área de la frente

Cuidados después del peeling facial

Después del peeling facial, es importante seguir algunos cuidados para proteger la piel y obtener los mejores resultados. Entre ellos:

  • Evitar exponerse al sol.
  • No tocar la piel exfoliada.
  • Utilizar cremas hidratantes y protectoras solares.
  • No realizar ejercicios físicos intensos.

Es normal que la piel presente enrojecimiento, descamación y sensación de tirantez después del peeling facial, pero estos síntomas suelen desaparecer en unos días.

¿Para quién es recomendado el peeling facial?

El peeling facial es recomendado para personas que deseen mejorar la apariencia de su piel y eliminar impurezas. También es ideal para tratar manchas, arrugas y cicatrices de acné. Sin embargo, no es recomendado para personas con piel muy sensible o que sufran de enfermedades de la piel.

Contraindicaciones del peeling facial

El peeling facial tiene algunas contraindicaciones, entre ellas:

  • Embarazo y lactancia.
  • Enfermedades autoinmunitarias.
  • Herpes activo.
  • Queloides.

Antes de someterse a un peeling facial, es importante consultar con un especialista para evaluar las contraindicaciones y posibles riesgos.

Precauciones al hacer el peeling facial

Para evitar posibles riesgos y complicaciones después del peeling facial, es importante seguir algunas precauciones, como:

  • Elegir un especialista con experiencia y certificado en el tratamiento.
  • No realizar el peeling facial en casa sin la supervisión de un especialista.
  • No excederse en la frecuencia de los tratamientos.

¿Cuánto cuesta el peeling facial?

El precio del peeling facial puede variar según el tipo de tratamiento, el especialista y el lugar donde se realiza. En promedio, el costo puede oscilar entre los 50 y 150 euros por sesión.

¿Cómo elegir al especialista en peeling facial?

Es importante elegir a un especialista con experiencia y certificado en el tratamiento de peeling facial para evitar posibles riesgos y complicaciones. Algunas recomendaciones son:

  • Consultar con un dermatólogo o cosmetólogo certificado.
  • Revisar las opiniones y recomendaciones de otros pacientes.
  • Verificar la reputación y experiencia del especialista.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es doloroso el peeling facial? No, el peeling facial es un procedimiento indoloro.
  2. ¿Cuántas sesiones son necesarias para obtener resultados? Depende del tipo de peeling y del objetivo que se desee lograr. En algunos casos, puede ser suficiente una sola sesión, mientras que en otros se requieren varias sesiones.
  3. ¿Es seguro el peeling facial? Sí, siempre y cuando se realice por un especialista certificado y se sigan las precauciones y cuidados necesarios después del tratamiento.
  4. ¿Cuánto tiempo tarda la recuperación después del peeling facial? Depende del tipo de peeling, pero por lo general, la recuperación suele durar entre 1 y 2 semanas.
  5. ¿Se puede realizar el peeling facial en cualquier tipo de piel? No, el peeling facial no es recomendado para personas con piel muy sensible o que sufran de enfermedades de la piel.

Otros tratamientos para la cara

En este post encontrarás más información sobre otros tratamientos alternativos para la cara que también pueden ser de tu interés como es el caso de la toxina botulínica, la mesoterapia o el ácido hialurónico.

Si tienes cualquier duda o buscas consejo sobre tratamientos para tu caso particular no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te informaremos sobre qué alternativas de tratamientos faciales existen? ¿O cuáles son los tratamientos para la cara que tu piel necesita? Consúltanos. En la Clínica Ana Herráiz daremos respuesta a todas tus dudas sobre los tipos y beneficios de los diferentes tratamientos estéticos para la cara.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *